Conversar de “Política y sexualidad”

Con la investigadora María Galindo de Mujeres Creando Bolivia
“Nos damos libertad a nosotras mismas para, junto a ella, continuar explorando cómo desmontamos y diluimos todo aquello que nos niega: patriarcado, capitalismo y herida colonial. Raquel Gutiérrez Aguilar Puebla, México, mayo de 2017
Este miércoles, podremos dialogar con María Galindo activista boliviana, militante anarcofeminista, psicóloga y comunicadora cofundadora del colectivo Mujeres Creando en 1992 que sigue liderando. Su compromiso y aportes están relacionados a entender y combatir las herencias de la historia colonial y patriarcal.
Organizado por la Marcha de las Putas Ecuador y el Proyecto Transgénero, María Galindo nos hablará sobre los resultados de su investigación, plasmados en su último libro: “No hay libertad política sin libertad sexual”, realizada en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia donde el interés fue conocer las percepciones y subjetividades de la sexualidad vinculado al proceso colonial que vivió Bolivia y cómo esto tiene aún pertinencia en la toma de decisiones políticas en diferentes niveles.
Los temas relacionados a la sexualidad poco se han tratado en los pueblos andinos, tendremos la oportunidad de analizar, en el contexto regional, cómo el cuerpo y su autonomía rebasan el ámbito de lo “privado” y se transforma en una herramienta fundamental en el ejercicio del poder público o político.
El evento se realizará el Miércoles 26 de julio de 2017 a las 18H30 en el auditorio Cándido Rada de la Universidad Politécnica Salesiana, Campus El Girón y contará con la presencia de María Galindo, Mujeres Creando; Nua Fuentes, Proyecto Transgénero, Ana Almeida de Marcha de las Putas Ecuador y; Sofía Argüello, FLACSO Ecuador.