Expo “MADE IN PUTA” RESONANCIAS AL PASO

Expo “MADE IN PUTA”

RESONANCIAS AL PASO

Hasta el 30 de agosto se exhibió la Expo “Made in Puta”, de
Nela Meriguet Martínez, en el Centro Cultural Cumandá, amplio y renovado
espacio comunitario, ubicado al sur de Quito, donde por muchos años operó el
muy conocido terminal terrestre de la capital. Al llegar, se percibe -en la
resonancia sofocada de los pasos de miles de viajeros con destinos cruzados, en
tránsito del pasado-, que este lugar no ha sido abandonado por sus fantasmas.
Dentro de ese marco, las fotografías de Nela Meriguet emergen con su propia
resonancia, para ofrendarnos el testimonio vívido de un evento cargado de
signos y significados, que oscilan y se relacionan, sucesivamente, en
bifurcaciones entre lo real y lo imaginario. Así, las potentes imágenes de la
Marcha de las Putas, movilización de gran contenido trangresor en nuestro
medio, se presentan como colorido mosaico inserto bajo la elaborada expresión
visual de una constante lluvia pixelada. Efectos del arte virtual que, aparte
del manejo de la técnica fotográfica, permiten a la artista magnificar el grito
colectivo, el estallido de carteles desde la voz alzada del reclamarse puta,
como afirmación política celebrante de la ruptura de los límites impuestos a
los cuerpos, las sexualidades y las vidas de las mujeres. Pero, los retratos
recorren todos los cuerpos convocados públicamente: serpentean entre los torsos
pintados de jóvenes con mensajes contra el machismo y las violencias, hacen
giros en las sofisticadas poses de la gente Trans, retornan a los atisbos de
las líderes: Ana, Eli, Anilú; y, tras de ellas, revelan intempestivamente las
presencias luminosas de las precursoras: Sor Juana, Frida Kahlo, Clara Zetkin,
Dolores Cacuango!

Rosa Manzo Rodas, 26 de Julio de 2016.

no responses for Expo “MADE IN PUTA” RESONANCIAS AL PASO

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *